Evolucionabilidad

3.2.25

 

La realidad es estática, la imaginación dinámica.



Misterio

2.2.25

 

—Tengo un secreto que me hace vivir feliz.

—¿Y cuál es?

—Es impronunciable porque desaparece cuando se cuenta.



Peliagudo

1.2.25

 

Fácil es saber qué no se es, dificultoso saber qué somos.



Conjugados

31.1.25

 

Somos un siendo, un sido y un seremos.



Compromisos

30.1.25

 

Lo más comprometido es, en este momento, reivindicar lo que somos.



Masticaciones

29.1.25

 

Lo difícil no es vivir la vida, sino aceptarla tal como es.

Autocontemplaciones

28.1.25

 

Detestamos, ocasionalmente, en los demás todo aquello que somos incapaces de reconocer en nosotros mismos.



Malgastada

27.1.25

 

Sabemos que lo que nos mata es estar vivos pero hay quien muere sin haber vivido.



El encuentro

26.1.25

 

Rita caminaba distraída por la orilla de la playa mientras ve como las olas arrastran hasta el rebalaje una botella de cristal que gira por el impulso del mar. Curiosa la recoge para ver el mensaje que contiene. Tras extraerlo, mira el texto: «cuando leas este escrito sabrás que es tu letra y que te escribo desde tu pasado». ¿El pasado? ¿Qué pasado? No haya respuestas en su mente de quien pudo ser aquella mujer que ahora le escribía. Desconcertada volvió a leer aquellas palabras: «Tuviste una vida ¿no la recuerdas? La de una joven que se ató a un destino por un amor». Nada en su cabeza, no había nada que le recordara a aquella historia. Entonces miró al cielo y al amplio mar como para entender que le estaba ocurriendo, pero nada de aquello tenía que ver con ella y con su vida actual. Temblorosa desenrolló de nuevo el papel pero su contenido era distinto nuevamente: «No busques respuestas afuera porque están dentro de ti. Cierra los ojos y escucha lo que siempre has sabido y nunca has querido oír». Rita dejó caer el papel por un momento trastornada por un ligero vértigo mientras se preguntaba cómo era posible que el mensaje cambiara frente a sus ojos. Acariciada por la brisa del marina y llena de inquietud volvió a mirar el aviso donde pudo leer: «Te olvidaste de ti y durante años viviste para otros, para cumplir promesas que no eran tuyas». Una ráfaga de imágenes cruzó, en ese instante, su mente como un relámpago, mezclando una risa olvidada, unas manos escribiendo cartas a escondidas, un amor prohibido que la había cambiado para siempre, hasta poder entender que aquel texto que se reescribía a sí mismo no venía de otra persona, sino de una versión de ella que se reescribía. Una última frase se litografió en el papel: «El mar siempre devuelve lo que crees perdido. Si has encontrado esto, te has encontrado a ti misma».



Ontologías

25.1.25

 

De lo que pude haber sido soy lo que estoy siendo.



Favorecidos

24.1.25

 

Soy un ser afortunado: puedo caminar, reír, sentir la brisa del mar y el calor de la luz, hablar y ser escuchado, amar y ser amado...



Logrados

23.1.25


No se trata tanto de recuperar la juventud perdida como de mantener la dignidad adquirida.



Buscas

22.1.25


Explórate bien, igual descubres quién está dentro de ti.



Consentimientos

21.1.25

 

Desaparecer es un hecho que debe estar por encima de nuestro pesar y nuestro pensar con plácida aceptación.

Dudabilidades

20.1.25

 

Siempre somos un dilema entre un encuentro y un abandono.



Espacio felino

19.1.25

 

A Erwin Schrödinger le había desaparecido su gato y nunca llegó a saber si estaba vivo o muerto.



Perforaciones

18.1.25

 

La realidad es como un muro con el que a veces chocamos y otras somos capaces de traspasar.



Compensaciones

17.1.25

 

Implementar la alegría en los demás siempre puede ser una tarea agradecida.



Colapsados

16.1.25

 

Quien ama expande el Universo, quien es amado lo contrae.



Acometidas

15.1.25

 

No hay otra valía más ontológica que situarnos frente a nosotros cada día.

Batidas

14.1.25

 

Sólo tú puedes encontrar tu sitio en el mundo, lo único que vas a tardar un tiempo en hallarlo.

Indefinidos

13.1.25

 

Si no existe una verdad sino verdades, me pregunto de qué cantidad de verdad estamos hechos.

Calabaza frita

12.1.25

 

Mientras la mujer cortaba, a duras penas, trozos de carne vegetal anaranjada para meterla en la olla, la niña en un descuido introdujo el boletín de sus notas escolares. Y al padre le supo a gloria aquella comida.



Investigaciones

11.1.25

 

En la permanente búsqueda del sentido de ser encontramos la nebulosa del absurdo.



Preferencias

10.1.25

 

Me gusta la gente que se hace querer.



Naufragio vital

9.1.25

 

Siendo seres que nadamos en la nada, nos ahogamos en el minúsculo vaso de nuestra existencia.



Intensos

8.1.25

 

La edad es un potenciador de las sensaciones.



Alargamientos

7.1.25

 

Soy de demorarme en lo maravilloso del camino igual que cuando niño volvía de la escuela a casa.



Inestabilidades

6.1.25

 

No queremos salir de la zona de confort porque eso nos zarandea el alma.



La metamorfosis

5.1.25


Existen días que, cuando me levanto, tengo la extraña impresión de no reconocerme. No es que me haya cambiado el color del pelo o el timbre de la voz. Es más, si me miro al espejo me reconozco en todos los detalles de mi aspecto físico y, a pesar de ello, percibo una sensación distópica que zahiere mi alma. ¿El alma? ¿He dicho el alma? Eso es, siento como si una presencia inidentificada me hubiera robado mi sentido humano. Una especie de sustancia inmaterial infiltrada en mis células y en cada uno de mis órganos, pulsión, parpadeo y molestia sentimental. Algo informe que me ha colonizado y por lo que sospecho en qué me he convertido. Lo sé porque distingo, inequívocamente, cuando es otra máquina la que me habla desde su inteligencia artificial.



Derrumbes

4.1.25


Ocupo un espacio físico y ocupo una conciencia en un colapso de tiempo.



Sorteos

3.1.25


La inteligencia siempre debe de huir de la soberbia.



Subsumidos

2.1.25

 

Como quien no se moja en medio de un aguacero, estar triste en mitad de la alegría.



Unos

1.1.25


La sencillez es el exceso de los humildes.