Mostrando entradas con la etiqueta progreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta progreso. Mostrar todas las entradas

Aplomados

17.3.25


Los prejuicios y el desconocimiento siempre han lastrado el progreso humano.

Punta de lanza

30.4.21


Me cruzo con unas mujeres que llevan al colegio a varios niños pequeños, algunos subidos en un carrito. Son mujeres de origen marroquí o eso creo porque cubren sus cabezas con un pañuelo. Siempre suelen ser mujeres quienes acarrean con los niños y pocas o ninguna veo a hombres en esta función. Me recuerda que en mi infancia en este país ocurría igual, las madres o las abuelas o las hermanas mayores, estaban encargadas de cuidar a la prole. Eso me hace pensar que nuestra sociedad, en ese aspecto, está a unas décadas de distancia. ¿Y a nosotros qué nos pasa subido ese escalón? Pues que ya no solamente son las mujeres quienes se responsabilizan de los hijos y que, como punta de lanza, avanzamos hacia una sociedad muy distinta a la que fuimos con modelos impensables hace años, donde la orientación sexual, la identidad o expresión de género, desconciertan a tantos, igual que a mi abuela le pudo ocurrir cuando vio por primera vez una bombilla eléctrica o a su madre el primer automóvil. Los habitantes de Occidente, del mundo rico y de las sociedades más avanzadas pagan un precio por ir por delante.



Verificación

22.1.18



Todo progreso humano viene avalado por el ensayo-error.



Aceleración

14.7.17



Las certezas del ser humano se derrumban a la misma velocidad que avanza su progreso.



Progresar

25.7.13



Hay dos causas generadoras de avances: aquello que nos da la razón y aquello otro que nos tambalea.



Malestares

15.5.13



¿El tedio existencial es la enfermedad del progreso?