Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Escribimos para no dejar de ser quienes somos.
G. Deleuze:
«Quizá soy transparente y ya estoy solo sin saberlo...»
Thomas Szasz:
«Si tú hablas a Dios, estás rezando; si Dios te habla a ti, tienes esquizofrenia. Si los muertos te hablan, eres un espiritista; si tú hablas a los muertos, eres un esquizofrénico»
Marco Aurelio:
«Toma sin orgullo, abandona sin esfuerzo»
Albert Camus:
«La gente nunca está convencida de tus razones, de tu sinceridad, de tu seriedad o tus sufrimientos, salvo sí te mueres»
Charles Caleb Colton:
«Hasta que hayas muerto no esperes alabanzas limpias de envidia»
León Tolstoi:
«A un gran corazón, ninguna ingratitud lo cierra, ninguna indiferencia lo cansa»
Voltaire:
«La duda no es un estado demasiado agradable pero la certeza es un estado ridículo»
Mahmoud Al-Tahawi:
«La perfección es el pecado de los vanidosos. La torpeza la virtud de los indefensos»
Fénelon:
«Huye de los elogios, pero trata de merecerlos»
Antón Chéjov:
«Las obras de arte se dividen en dos categorías: las que me gustan y las que no me gustan. No conozco ningún otro criterio»
Bukowski:
«Que no te engañen, chico. La vida empieza a los sesenta»
4 apostillas:
Así es.
El aforismo "Saldrá el sol pero en la amargura todo es oscuro" refleja cómo la percepción de la realidad depende del estado interior. En El hombre en busca de sentido, Viktor Frankl muestra que incluso en el sufrimiento extremo, encontrar un propósito puede iluminar la existencia. La amargura, en cambio, representa la pérdida de sentido y la renuncia a la libertad interior, oscureciendo toda experiencia. Frankl enfatiza que, aunque no controlemos las circunstancias externas, siempre podemos elegir nuestra actitud. Así, el sentido actúa como antídoto contra la oscuridad, permitiendo trascender el dolor y encontrar luz incluso en las peores adversidades.
También hay belleza en la amargura, en el dolor.
Hay veces en que hay que esperar a que pasen muchos soles para que se despeje la niebla amarga. Otras veces el sol de un solo día basta.
Publicar un comentario