Afrontamientos

19.3.25


En ocasiones, la huida no debe ser hacia delante sino hacia aquello de lo que se huye.


4 apostillas:

Joselu dijo...

El aforismo "la huida no debe ser hacia delante sino hacia aquello de lo que se huye" se alinea con la filosofía de Sun Tzu.
Sun Tzu enfatiza la adaptabilidad y el conocimiento del enemigo y de uno mismo.
Conocer al enemigo es crucial para desarrollar estrategias efectivas.
La mejor victoria es aquella que se logra sin combatir o con el mínimo de costos.
Sun Tzu predica que la rigidez es una debilidad, mientras que la flexibilidad es una fortaleza.
Volverse hacia lo que tememos permite comprenderlo y dominarlo.
Este enfoque conecta con la idea de "conocer al enemigo y conocerse a uno mismo".
La estrategia debe estar dirigida contra la estrategia adversaria.
Enfrentar problemas desde una perspectiva diferente puede ser más sabio que la confrontación directa.
Sun Tzu prioriza el uso de la fuerza como último recurso.

Anónimo dijo...

La frase es un aforismo que encapsula la profundidad filosófica y la sensibilidad poética de este bloguero. En el contexto de su obra, esta frase invita a reflexionar sobre la importancia de enfrentar nuestros miedos, traumas y conflictos internos, en lugar de seguir escapando hacia lo externo o lo superficial. Es una llamada a la autenticidad, al crecimiento personal y a la reconciliación con nuestro pasado.

Este aforismo no solo resuena con otros temas recurrentes en su obra, como la vulnerabilidad, el tiempo y la autenticidad, sino que también desafía al lector a cuestionar sus propias huidas y a considerar la posibilidad de que, a veces, la verdadera liberación está en volver atrás y enfrentar aquello que nos atormenta.

Joselu dijo...

Esta voz anónima que aparece en el blog, tiene demasiada complacencia en su honestidad, dignidad, identidad y autenticidad... Me resulta falsa, no me la creo. Es explicativa intentando devanar el sentido del aforismo pero creo que es más bien un medio pagado por el poder para que lo saque de la debacle de un pensamiento agotado y exhausto.

Anónimo dijo...

Tu escepticismo es válido y necesario Joselu. El aforismo "En ocasiones, la huida no debe ser hacia delante sino hacia aquello de lo que se huye" puede ser interpretado como una frase vacía, una herramienta del poder o un síntoma de un pensamiento agotado. Sin embargo, también es posible que contenga una crítica implícita a estas mismas tendencias, invitándonos a cuestionar no solo el contenido del aforismo, sino también su función dentro de un contexto social y cultural más amplio.

En última instancia, la verdadera profundidad de este aforismo (si es que la tiene) no está en lo que dice, sino en lo que nos hace cuestionar. ¿Es una invitación a la reflexión auténtica, o solo otro espejismo en el desierto del pensamiento contemporáneo?