Mostrando entradas con la etiqueta duda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta duda. Mostrar todas las entradas

Indecisiones

13.3.25


Somos seres dubitativos entre el apego y el desapego.



Chisporroteos

10.2.25

 

En el temblor, no en la duda, es donde nos sabemos chispa iluminadora de la oscuridad.



Bamboleos

24.2.24


Si una duda te tambalea no te enfurezcas contra ella.



Ósmosis

30.12.22



Hacia la intimidad y lo interior, la duda y la interrogación. En lo social y lo exterior, el cuestionamiento.



Metódicos

19.7.22



Algunas incógnitas se resuelven con la ecuación de una duda.



Dudosos

29.6.22



La duda no es una vacilación, es una herramienta para deconstruir la realidad cuestionándola. A modo de la ‘gran duda’ zen.



Discordias

1.3.22



Entre el error o la duda, no sabemos qué es mejor.



𝙄𝙧𝙧𝙖𝙯ó𝙣

25.1.20



¿Si la duda es razonable la certeza es una sinrazón?



Distanciamientos

5.12.19



Cuantas más dudas genero más me alejo de quienes están seguro de todo.



Exponencial

14.10.19



Dudo de mi duda y eso me enriquece.




Inmolaciones

23.10.18



Dudo que salvar a un suicida sea una buena acción, aunque si se diera tal circunstancia en mi presencia, intentaría frenar su intento de vivir la muerte. Después sobrevendría la culpa por haber frustrado una decisión personal, y la responsabilidad de que todo cuanto ejecute esa persona a lo largo de vida, se derivará de un hecho conmiserativo. Cioran escribió sobre este asunto: «Rutinarios de la desesperación, cadáveres que se aceptan, todos nos sobrevivimos y no morimos más que para cumplir una formalidad inútil. Es como si nuestra vida no se atarease más que emplazar el momento en que podríamos librarnos de ella».



Dogmatizaciones

16.3.18



Cada duda es la certeza de otra duda.



Zancadas

19.6.17



La certeza en el dudar es lo que hace avanzar.



Incertidumbre

23.3.17



Sin duda no hay evidencia.



Supervivencias

22.2.17



Decía Robert Lindner que «la autoridad tiene todas las razones para temer al escéptico, porque la autoridad rara vez sobrevive frente a la duda». Nunca ha sido bueno acomodarse en las certezas.



Prestigio

20.2.17



Es mejor la ofensa de una duda que la honra de una certeza.



La fortuna del saber

20.2.16



Opinaba Sandes, discípulo de Epicuro, que «certeza y duda son las caras del conocimiento». Y aun así no te pagan con la moneda de la sabiduría.


Mecánica cuántica personal

14.11.15



Según Robert Green Ingersoll «demasiada duda es mejor que demasiada credulidad». Será por eso que almaceno una cantidad crítica de incertidumbre.



Prístino mar

4.6.11



Hay un aforismo griego lapidario que mantiene: «el que nada duda, nada sabe». Nadar en la duda, dudar en la nada: la hermosa resistencia del pensamiento.





15-M Me gustas democracia porque estás como ausente»

Intereses

26.1.11



¿Cuál es el beneficio de la duda?