Mostrando entradas con la etiqueta feliz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feliz. Mostrar todas las entradas

Saciedades

29.10.25


Busco algún lugar donde la gente esté cansada de ser feliz. Tal vez exista un rincón del mundo donde la felicidad no sea una obligación, donde nadie tenga que sonreír para demostrar que todo está bien. Un lugar donde la alegría no se mida en fotos ni en promesas de plenitud constante.

Allí, quizás, las personas comprendan que estar cansado también es una forma de vivir, que la calma puede ser más profunda que la euforia, y que no hay vergüenza en sentir el peso de existir.

Busco ese lugar no por desesperanza, sino por descanso. Porque incluso la búsqueda de la felicidad cansa, y a veces uno solo quiere sentarse un rato a mirar cómo pasa la vida, sin tener que ser feliz todo el tiempo.


Autoinstrucción

21.8.25


Por si mañana muriera: hoy quiero ser feliz.


Variaciones

10.3.25


Es posible ser feliz sin que exista la felicidad plena, hechos como estamos de tantos matices y momentos.



Completitud

30.12.23


Es difícil ser feliz a jornada completa.




Conclusivos

18.3.23



Narrar siempre finales felices aunque ningún final lo es.




Contenturas

8.11.22



No me atrevo a decir que soy feliz y, sin embargo, me alegro con cada cosa sencilla que me es dada.




Nada acaba bien

21.9.22



Solo se dan finales felices en la infancia, el resto del tiempo los cuentos siempre terminan mal.



Candorosos

28.2.22



Hay quien es feliz sin saberlo y esa ignorancia lo inmuniza del sufrimiento.




Mermas

27.12.21



Quien es feliz con poco, poco tiene que perder.



Química

28.6.21



La vida es un experimento en cuya probeta vuelcas diferentes experiencias buscando una fórmula que te haga vivir feliz y que se precipita en un fallo al final.



Faustos

15.6.21



Siglos atrás, cuando los seres humanos no tenían la obligación de ser felices, eran más dichosos que ahora.



Sedaciones

11.1.20



A veces te duele tu existencia, a veces te puede doler hasta sentirte muy feliz. Te puede doler el miedo y hasta la luz del sol, el dolor ajeno y hasta el que nunca existió. Y el único analgésico para ello es vivir, respirando hondo y sin parar de andar, mirando todo cuanto nos rodea y apreciando en valor de ese momento infinitesimal.



Esclavitudes

6.6.19



Pensar en libertad no significa pensar de manera libre. Machado por boca de Juan de Mairena se preguntaba: «¿De qué nos serviría la libre emisión de un pensamiento esclavo?», mientras que Marie von Ebner-Eschenbach afirmaba que «Los esclavos felices son los peores enemigos de la libertad». Algo que parece caracterizar a esta sociedad es la falta de pensamiento crítico de muchos de sus individuos, orientando sus ideas contra sus propios intereses. Hacer pensar a la gente que es feliz, aunque no lo sea, es un sofisticado logro de este sistema.



Inocencias

25.4.18



Los niños son felices porque para vivir no precisan de autoestima.



Ignorancias

24.7.17



Solo puede ser feliz quien ignora la infelicidad ajena.



Síntoma

14.12.16



En el estatus por una vida feliz hemos cambiado comodidad por estrés.



Recato

30.9.16



El escritor Jean de La Bruyère defiende que «hay una especie de vergüenza en ser feliz a la vista de ciertas miserias». Saberse fuera de esa estadística de infortunio trastorna el ánimo.



Armonía

7.1.16



¿Ser feliz es concordar lo que eres con la vida que llevas?



Infelices

14.5.11




Un proverbio persa advierte: «'yo soy feliz ', dijo. Naturalmente, se trataba de un necio.» Unir felicidad con simpleza es una apreciación que viene de lejos. No se reconcilia el saber con la indolencia tan fácilmente.



Frustración

13.4.11



¿Existe una persona que, con una vida medianamente larga, no haya sentido ser feliz un solo momento?