Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas

Seducidos

6.10.25


Confucio afirmaba que «Conceder más valor al esfuerzo que a la recompensa: a eso se llama amor». No se trata solo de una máxima ética, sino de una clave que hoy parece más necesaria que nunca, porque vivimos en una época en la que casi todo se mide en términos de éxito, resultados y reconocimiento. La productividad y las métricas se han vuelto normas invisibles que nos empujan a creer que lo importante es la recompensa final. Sin embargo, cuando hablamos de creatividad, esta lógica se derrumba. Porque la verdadera esencia de crear no reside en los aplausos ni en los números, sino en algo mucho más íntimo: el acto mismo de dar vida a lo que no existía.

Ayn Rand lo expresó con lucidez: «Una persona creativa está motivada por el deseo de conseguir, no por el deseo de superar a otros». El motor del espíritu creativo no es la competición, sino el impulso vital de materializar una visión. Así, el esfuerzo se vuelve más valioso que la meta, porque es en el camino donde se despliega la autenticidad. El esfuerzo creativo no espera recompensa. Surge de la necesidad interna de expresarse, de transformar lo invisible en visible: una emoción en palabra, un recuerdo en color, una intuición en melodía. Es un gesto de amor hacia la vida y hacia uno mismo.

Confucio tenía razón al valorar el esfuerzo sobre el resultado es la forma más pura de amor y Gandhi lo recordaba también al señalar que «Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado». Crear es amar sin pedir nada a cambio. El arte no busca gloria, sino expresión. No persigue la ovación, sino propósito. Y su mayor premio no está en el aplauso, sino en la transformación íntima que ocurre en quien crea.

Incluso cuando lo creado no obtiene reconocimiento, ya ha cumplido su misión: nos ha permitido crecer, comprendernos mejor, acercarnos a nuestra verdad más profunda. Crear es, en última instancia, una manera de estar vivos. Y al valorar el esfuerzo más que la recompensa, descubrimos que lo que parecía una renuncia es, en realidad, la mayor ganancia.




Inmensos

8.8.25


La creatividad nos permite ampliar los límites de la libertad.



Materia prima

28.2.25


En la búsqueda de soluciones, el feliz hallazgo de lo creativo.


Desinhibiciones

2.12.23


El único canon creativo soportable es el de la libertad.




Lectoescritura

27.7.23



La dificultad de la lectura para una mente creativa es que, en tanto lee, está escribiendo a la vez.





Zeitgeist

20.6.23



Una persona creativa debería de poseer el espíritu de su tiempo y no el gusto dominante de su época.




Genialidades

1.4.23



El genio de la creatividad reside en la libertad de hacer lo que quieras, sin detenerse en reglas o bendiciones académicas.



Surtidor

4.2.23



Si leo algo que me gusta, palidezco y reflexiono sobre lo creado que ha sido arrebatado de mi inventiva. Afortunadamente la creatividad es una fuente incesante.




Entropías

6.9.22



Una mente caótica en una vida ordenada encauza la creatividad.



Proscriptos

1.8.22

 

Perdí la autoestima por mi escritura a los treinta años. El desarraigo estimula mucho más la creatividad que el apego.

Lides

9.3.22



¿Acaso las flores compiten entre ellas por su belleza? La creatividad no admite ningún tipo de pugna porque cada obra tiene un valor intrínseco excepcional.



Arrogancias

18.2.22



La creatividad artística debe huir de la soberbia de la perfección.



Original

15.1.21



Ken Robinson afirma que «si no estás dispuesto a equivocarte, nunca llegarás a nada original». La originalidad siempre aparece como una cualidad discutible cuando no polémica, porque en la creación artística todo lo que no es tradición es plagio según señalara Eugenio D'Ors. Y, sin embargo, para Scott R. Adams, «la creatividad consiste en permitirte cometer errores. El arte consiste en saber cuáles conservar». Así que lo excepcional quizás sean los desatinos artísticos que podamos practicar, algo que nos hará parecer originales.



Indistinguibles

2.11.19



Hay creaciones que de pura originalidad no son tenidas en cuenta.



Accesos

17.6.19



La incertidumbre es el portal de la creatividad humana.



Dilección

14.12.18



Aunque no tengo nada en contra de quienes se ganan la vida con su labor creativa, entiendo que siempre hay un plus en quien crea por amor al arte.







Nota del autor.- Hoy hace cinco mil días que comencé a escribir esta bitácora y lo mejor de todo ha sido la gran experiencia humana de sentiros cercanos. Por eso y por otras cosas importantes de mi vida, a veces, pienso que ya me puedo morir tranquilo.

Paisaje interior

14.4.18



De corriente levanto la vista por encima de la pantalla del ordenador y con la mirada me alejo de lo que escribo. Es un gesto casi mecánico que me eleva sobre el texto. Me gusta mirar el horizonte, la lejanía cercana a la mirada que alcanza a ver la finitud de un espacio en una línea de mar o en un perfil de montaña, cuando no en las techumbres de los edificios. 

Allí donde se detiene la mirada, la imaginación continúa su camino para ver qué lejos puede ir, hasta dónde llegar para crear un paisaje que no está a la vista y, en cambio, aflora con todos sus detalles. 

Después cierro los ojos y en una prodigiosa función todo se transforma y la mente aventurera comienza la construcción de historias.

Prácticas

11.1.18



La creatividad requiere ser muy rutinario en aquellas cuestiones que son insignificantes y nimias.



Inventiva

11.10.16



¿Será verdad que la pereza es el principal motor de la creatividad?



Flujo de creación

19.12.11




Hay momentos de una fluidez impresionantes semejantes a aquella otra fuerza caudal que formó el universo.





15-M El poder nos teme porque la revolución enamora»

«Se está enseñando a los chicos solo a ganarse la vida, que es la manera más triste de perderla.» Emilio Lledó, filósofo