Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas

Entre dos corazones

21.10.25


A veces sentimos que vivir plenamente es un acto de equilibrio delicado y nos da por abrirnos a los demás, entregarnos, amar y conectar con intensidad, pero también anhelamos protegernos, mantener nuestra paz y cuidar nuestra felicidad personal. Es como si nuestro corazón tuviera que dividirse entre dos funciones, la que nos permite sentir sin miedo y la que nos resguarda del dolor.

La vida nos enseña que entregarse implica vulnerabilidad. Amar con sinceridad significa exponerse, arriesgarse a la decepción, a la pérdida, a la herida. Pero vivir únicamente para protegernos, estando cerrados, insensibles y prevenidos, nos priva de la riqueza de las emociones profundas, de la magia de los vínculos auténticos, de la intensidad de los afectos que nos hacen sensiblemente humanos.

Encontrar el equilibrio no es fácil, pero es posible. Significa aprender a cuidar nuestra felicidad sin renunciar a la cercanía, a la confianza y al amor. Significa poner límites cuando es necesario, elegir con quién compartimos nuestro corazón, pero también atrevernos a sentir, a emocionarnos y a conectar genuinamente con esas personas.

Vivir entre dos corazones, entonces, no es una fantasía imposible. Es la habilidad de protegernos sin dejar de amar, de conservar nuestra serenidad mientras nos abrimos a los demás, de ser conscientes de nuestra vulnerabilidad sin permitir que nos paralice. Es aprender a dosificar, a equilibrar la entrega y la reserva, la pasión y la prudencia.

En este equilibrio radica la plenitud de vivir con intensidad sin perderse en el riesgo, amar sin renunciar a la propia felicidad, y descubrir que la vida más rica es aquella en la que nuestros dos corazones, el de la prudencia y el de la entrega, laten juntos en armonía.


Precisas inexactitudes

5.9.25


Sabemos administrar lo que sentimos en la medida exacta donde se desborda el corazón.



Irrealidades

20.8.25


El corazón ve cosas que no existen, pero lo que siente es tan real.


Perseverancias

13.8.25


No es sumar, no es restar, es permanecer en el corazón.


Descargados

9.8.25


Una frase se torna hermosa cuando consigue aligerar la carga de nuestro corazón.



Conjunción

21.6.25


Cuando se reúnen corazón, locura e inteligencia se producen obras geniales.



No alineado

16.4.25


He declarado mi corazón país neutral donde no existe beligerancia con nadie.


Consunciones

15.3.25


El corazón nunca se rinde, pero lo cansan las situaciones.



Empapamientos

28.12.24


Las personas que se dejan querer son poseedoras de un corazón esponjado.



Fantasmagoria

5.12.24

 

No sé si existo o no pero me late el corazón.



Desenfoques

10.8.24


La mirada del corazón nunca tiene la vista cansada.



Instantáneo

13.7.24


El cerebro puede ser premonitorio pero el corazón ama al instante.



Inabordables

20.4.24


El corazón no es una fortaleza inexpugnable porque siempre puede volver a ser conquistado.



Lanzados

8.4.24


El corazón, igual que un paracaidista, siempre dispuesto para saltar al vacío.



𝘙𝘦𝘴𝘦𝘵𝘦𝘰𝘴

23.10.23



Un corazón joven siempre sabe enamorarse.




Desaprender

18.8.23



El amor nos hace libres si olvidamos todo lo que nos enseñaron y nos dejamos guiar por el impulso del corazón.




Combinaciones

25.2.23



Mente, corazón y sexo: el resultado según lo ordenes.



Bocados

5.5.22



Cuando muere alguien que te ha querido es como si le dieran una mordida a tu corazón.



Vestiduras

15.1.22



Poesía es aquello que nos viste el corazón.



Acerico

18.10.21



Hay palabras que se clavan como agujas en un alfiletero y atraviesan el corazón.