Mostrando entradas con la etiqueta cuentos de domingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos de domingo. Mostrar todas las entradas

Competición

7.9.25


Las madres se miraron compulsivas y apretaron sus manos contra la barra de empujar el carrito de sus bebés y, como aurigas furiosas, se lanzaron a la carrera. Las ruedas golpeaban los adoquines, chirriaban en las esquinas y se deslizaban temerarias por los pasos de cebra. Los transeúntes se apartaban incrédulos, los semáforos parpadeaban como jueces implacables y los coches tocaban el claxon como trompetas de estadio. La meta, nadie lo sabía. Quizá era simplemente llegar antes a ninguna parte.



Relojes

31.8.25


El tiempo impío pasó y todos supieron de sus consecuencias. Los relojes, cansados de avisar en vano, comenzaron a atrasarse adrede. Primero minutos, luego horas, después días enteros. Era su forma de desagravio para enredar al mundo que los había encadenado a un tic-tac eterno.


Reencarnación

24.8.25


Al jardinero, la decapitación de los rosales lo iluminó, de repente, sobre su anterior vida como verdugo. Desde entonces, al podar, pedía perdón en voz baja, mientras las espinas lo miraban con un rencor antiguo.


Bumerán

17.8.25


Un arquero ufano tensó con tal intensidad su arco que la flecha disparada volvió y le atravesó el corazón.



El niño futbolista

10.8.25


Chutó la pelota con tanta fuerza y precisión que partió el mundo en dos.



Olores

3.8.25


Mientras paseaba a su perro olfateó el rastro de su vecino y miccionó en aquella esquina.



Chutador

27.7.25


El niño se alegra cada vez que patea la lata y la introduce en la papelera. Su emoción sube de tono con cada acierto. Más tarde, la madre del goleador tuerce el gesto al contemplar sus zapatillas.


Alienista

20.7.25


La almohada le hablaba de los sueños blandos que pueblan su cabeza.


Donante de órganos

13.7.25


En su testamento vital pidió que, al morir, le extrajeran todo aquello que pudiera servir a otras personas y así fue aprovechado su corazón, su sentido del humor, su ternura y su alegría. Ahora, en algún lugar, hay quien ama con su amor, sonríe con su risa, abraza cariñosamente y vive con dicha.



Amistades

6.7.25


Un sujeto y un predicado se conocieron y de aquella amistad surgió esta frase tan chula.



Pedagógicas

29.6.25


Era una escuela que enseñaba en el fracaso y por eso expulsaba a los estudiantes con mejores notas.



Cronógrafo

22.6.25


Salió en busca de tiempo perdido y regresó envejecido.


Leyes físicas

15.6.25


Tuvo un sueño muy pesado y, al despertar, corrió hacia la báscula para comprobarlo. Efectivamente, había engordado diez kilos.


Antagónicos

8.6.25


Le dijo que vivía en las antípodas de su amor y lo amó al revés.



Pasiones

1.6.25


Anselmo era un pacífico vecino, un padre ejemplar y popular amigo. Diríase que su vida de tan buena que era parecía aburrida y gris por lo flemática. No había contraste solo un color plano de la existencia. Salvo una excepción, su interacción con la pantalla de televisión cuando jugaba su equipo de fútbol. Ahí aparecía toda una paleta de colorido cromático. Nadie, tan solo él, podía trascender con tanta interconectividad a la representación de realidad que sentía. Lo de menos era insultar o gritar, porque era capaz de transmutarse en uno de los actores del espectáculo deportivo, normalmente en el entrenador del equipo. Era tal su mímesis con el plasma que ocurrió una abducción catódica que lo llevó hasta el banquillo de un club de la Premier League. Y desde entonces es un reputadísimo míster internacional.



Literalias

25.5.25


No tengo que hacer bueno lo que es bueno, ni hacer malo lo que es malo, solo tengo que inventar el mundo, se dijo el hacedor de mentiras.



Revelaciones

18.5.25


Tras muchos años de convivencia con mi cuerpo, la Medicina me diagnostica que mi pelvis renal izquierda es bífida. Y ya ni me asusto. Lo descubrí en una visita al médico porque me dolía el costado derecho cuando iba al baño. Un dolor penetrante e intenso me hacía casi perder la consciencia aunque, afortunadamente, apenas duraba unos segundos en los que creía morir. Eso me procuró una visita al hospital para una ecografía. Allí me detectaron piedra en el riñón contrario al que sentía el dolor. Ante tanta conjura médica decidí huir del centro sanitario lo más rápidamente.



Cine mudo

11.5.25


Se puso a ver la película de su vida y aquel final no acabó de convencerle.


Auténtico

4.5.25


Siempre solía presumir de ser un tipo auténtico porque desde pequeñito le enseñaron a practicar la verdad. No mentía, no fingía, no adornaba sus discursos. Aprendió a mirarse al espejo sin pestañear, a confesar sus miserias con precisión quirúrgica y a desarmar cualquier emoción hasta volverla transparente.

Fue un día que decidió escribir su autobiografía cuando, ¡oh maravilla! entendió que no sabía quién era. Así cada recuerdo parecía contado por alguien más, una voz que sonaba sincera, pero ajena.

Sospechó entonces que por tanto empeño en ser honesto, había acabado inventándose un personaje incorruptible. Y lo peor que al interpretarlo tan bien no podía dejar de creerlo.


Sermoneados

27.4.25


El predicador se subió al púlpito, famoso por acotar discursos flagelantes, era temido y esperado en su verborrea fustigadora. Su figura hierática emergió en las alturas, demacrada y enjuta, sobre la muchedumbre entregada y expectante. Pero el representante deifico calló largo rato que pareció amplificarse más por el silencio del auditorio. Continuó mudo durante horas y nadie se atrevió a decir nada. Su discurso silente caló entre la gente más que nunca. Esa era su gran verdad.