Aburridos
9.10.25
Etiquetas: comentario, escribir, reflexión
Inventivas e ingenios
8.10.25
Etiquetas: aforismo, literatura
Seducidos
6.10.25
Etiquetas: análisis, comentario, creatividad, reflexión
La borrasca
5.10.25
Aquella
mañana vio cómo por el ojo del huracán subían al cielo las vacas que pastaban
junto al arrozal. Al atardecer comenzó a llover arroz con leche. Los niños
corrían con cuencos en las manos, celebrando el milagro. Los mayores, en
cambio, temblaban: sabían que cada prodigio lleva escondido un precio. Esa
noche, mientras las estrellas parecían espolvoreadas de azúcar, alguien
preguntó en voz baja qué pasaría cuando el cielo decidiera devolver las vacas.
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
Amaños
4.10.25
A menudo, el ser humano imagina un complot del Universo para justificar que existe.
Etiquetas: aforismo, existencia
El desconcierto del amor
3.10.25
No falta quien señala que el amor nace de la falta, del deseo de lo que no tenemos, de la aspiración a una plenitud que nunca alcanzamos del todo. Vivir en esa tensión entre lo que poseemos y lo que anhelamos ya nos coloca en un terreno inestable, donde la certeza se escapa. Y hay hasta quien llega hasta más lejos y afirma que amar es un salto de fe, un acto que no puede justificarse con la razón ni garantizarse con seguridad alguna.
La modernidad nos ha traído otras opiniones como que el amor se vive es un lenguaje fragmentado, lleno de silencios y malentendidos, donde el amante nunca sabe si el otro escucha lo que quiso decir. Y quien entiende que amar significa salir de uno mismo en una sociedad obsesionada con el control y el rendimiento, donde esa expresión resulta casi subversiva.
Me atrevería a decir que el amor siempre es desconcertante. Lo es porque nunca encaja en lo calculable ni en lo previsible, ya que nos arrebata las certezas, nos expone a la vulnerabilidad, nos desarma frente al otro. Pero precisamente en ese desconcierto está su fuerza. Amar no es poseer, ni controlar, ni medir; es atreverse a habitar lo incierto y aceptar que en ese riesgo late la posibilidad de transformación.
Etiquetas: amor, análisis, comentario, reflexión
De quebrantos y pérdidas
2.10.25
Perdemos muchas cosas en el camino pero nunca deberíamos desprendernos del sentimiento de querer.
Lógica coherencia
1.10.25
Etiquetas: aforismo, IA, inteligencia artificial
El filo de la tecnología
30.9.25
No son los usos, sino los abusos en las nuevas tecnologías quienes determinan su perjuicio. La herramienta, en sí misma, no porta el mal; lo que introduce desequilibrio es la desmesura. Escribía jacque Ellul que «La técnica avanza por sí misma pero su problema no es existir, sino escapar de nuestro control». Allí donde el ser humano abdica de la medida, la herramienta se convierte en amenaza.
La historia lo muestra una y otra vez: la escritura, la imprenta, la electricidad, cada novedad suscitó recelos. No era la innovación lo que dañaba, sino la incapacidad de integrarla sin excesos. Neil Postman lo expresó con claridad: «Cada tecnología es a la vez una carga y una bendición; no se distribuye equitativamente y crea una nueva definición de lo que significa ser sabio». El abuso, la absolutización, convierte lo que podía ser aliado en un enemigo íntimo.
El abuso convierte el puente en prisión. Umberto Eco, en su lúcido diagnóstico de los medios, ya distinguía entre apocalípticos e integrados: ni condena total ni aceptación ciega, sino un llamado a pensar los usos con lucidez. Porque, como recordaba Marshall McLuhan que el medio es el mensaje, lo importante no es tanto la herramienta en sí, sino el modo en que invade todos los espacios y transforma nuestra percepción.
El desafío, entonces, no está en negar la tecnología ni en rendirse a ella, sino en habitar con mesura. Nicholas Carr lo formula desde la neurociencia cuando dice que «Lo que practicamos con nuestras mentes se convierte en nuestro destino mental». Si entrenamos el cerebro en la dispersión, perderemos hondura; si lo entrenamos en la reflexión, lo conservaremos abierto.
En última instancia, no es el avance lo que daña, sino la incapacidad de detenerse. La verdadera libertad tecnológica no está en el uso sin freno, sino en la capacidad de elegir límites.
Etiquetas: análisis, reflexión, tecnología
Liados
29.9.25
Etiquetas: aforismo, circunstancias
La biblioteca anónima
28.9.25
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
La calidad del espejismo
27.9.25
Medidores
22.9.25
La indiferencia es la distancia exacta del desafecto.
Etiquetas: aforismo, indiferencia
Contadores
21.9.25
—No me puedo creer lo que me estás contando.
—Pues es verdad.
—Entonces ¿me lo tengo que creer?
—Yo me lo he creído.
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
El correlimos y yo
19.9.25
Etiquetas: comentario, reflexión
En la tela de araña
18.9.25
Etiquetas: análisis, comentario, reflexión
Curativo
15.9.25
Etiquetas: aforismo, monólogo interior, verbalizar
Viajes
14.9.25
—¿Es este el autobús de los suicidas? —preguntó.
—Sí, suba, el trayecto es corto y el destino triste, pero cierto.
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
¿Viejo cerebro frente a nuevo cerebro?
11.9.25
Etiquetas: análisis, cerebro, comentario, reflexión
Requerimientos
9.9.25
En toda vida humana hay, al menos, un momento de lucidez para interrogarse sobre el hecho de existir.
Competición
7.9.25
Las madres se miraron compulsivas y apretaron sus manos contra la barra de empujar el carrito de sus bebés y, como aurigas furiosas, se lanzaron a la carrera. Las ruedas golpeaban los adoquines, chirriaban en las esquinas y se deslizaban temerarias por los pasos de cebra. Los transeúntes se apartaban incrédulos, los semáforos parpadeaban como jueces implacables y los coches tocaban el claxon como trompetas de estadio. La meta, nadie lo sabía. Quizá era simplemente llegar antes a ninguna parte.
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
Motivaciones
6.9.25
Se puede andar perdido y, aún así, ser capaz de encontrar, en el más nimio motivo, un chispazo de alegría.
Precisas inexactitudes
5.9.25
Sabemos administrar lo que sentimos en la medida exacta donde se desborda el corazón.
Disímil sentir
3.9.25
Cuando te sientes como un pez y los demás peces no sienten igual. Esa sensación.
Objetados
2.9.25
Cargarse
de razones, no es tener razón cuando la razón entra en contradicción con la
realidad.
Relojes
31.8.25
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
Complicaciones
29.8.25
Levantarse al día con una vida sofisticadamente sencilla.
Etiquetas: aforismo, sencillo, sofisticación
Reencarnación
24.8.25
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
Bumerán
17.8.25
Un arquero ufano tensó con tal intensidad su arco que la flecha disparada volvió y le atravesó el corazón.
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
El arco y las flechas
7.8.25
Afirmaba el poeta Khalil Gibran que los padres son como el arquero desde donde parten las flechas de nuestros hijos, una metáfora para significar la relación entre ambos. Pero la clave de la imagen no está en la flecha ni en el arco. Lo significativo está en tensionar el arco para dar mejor impulso a las flechas, para hacer de esa tensión, ánimo y aliento, pero también libertad del vuelo. Y es, en esa pausa medida, en esa tensa calma, el momento de imprimir la dirección a la trayectoria del proyectil, tensionando un arco que no oprime ni abandona, sino que acompasa su fuerza al ritmo del crecimiento, ajusta la cuerda a la caja del alma, reconoce que el tirón hace al corazón abrirse para, al instante, soltar la flecha ya sin reservas.
Etiquetas: comentario, hijos, Khalil Gibran, padres, reflexión
Disfrazados de certeza
6.8.25
Etiquetas: aforismo, conocimiento, ilusión
Olores
3.8.25
Mientras paseaba a su perro olfateó el rastro de su vecino y miccionó en aquella esquina.
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
Harto
30.7.25
Etiquetas: aforismo, necesario, suficiente
Chutador
27.7.25
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
Esplines
26.7.25
Siempre al crear, aunque no quieras, en algún momento aparece la melancolía.
Etiquetas: aforismo, crear, melancolía
Sine die
25.7.25
Mejor
que de festejar cumpleaños, felicitarse por cada día cumplido.
Etiquetas: aforismo, felicitación, festejar
Alienista
20.7.25
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
Predichos
15.7.25
Etiquetas: aforismo, decepción, impaciencia
Donante de órganos
13.7.25
En su testamento vital pidió que, al morir, le extrajeran todo aquello que pudiera servir a otras personas y así fue aprovechado su corazón, su sentido del humor, su ternura y su alegría. Ahora, en algún lugar, hay quien ama con su amor, sonríe con su risa, abraza cariñosamente y vive con dicha.
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
Desgarraduras
10.7.25
Amistades
6.7.25
Un sujeto y un predicado se conocieron y de aquella amistad surgió esta frase tan chula.
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos