Mostrando entradas con la etiqueta miradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miradas. Mostrar todas las entradas
Desapariciones
23.10.25
Veo el mundo sin verme en él y entonces lo comprendo, porque eso exige desaparecer un poco. Mientras el yo ocupa el centro de la mirada, todo se distorsiona y así juzgamos, comparamos, esperamos que el mundo se parezca a lo que deseamos. Pero cuando logramos apartarnos, cuando dejamos de mirarnos en cada cosa, el mundo se vuelve claro, sereno, casi transparente, y cuando mengua el ego aparece la comprensión. No porque el mundo cambie, sino porque por fin dejamos de usarlo como espejo. En ese instante, ver deja de ser un acto de posesión y se convierte en un hecho de presencia. Y entonces, sin buscarnos, nos encontramos.
Etiquetas: análisis, comentario, miradas, reflexión
Exposiciones
14.10.22
Contemplo las fotografías de las grandes genialidades literarias. Mi mirada se detiene un momento reflexivo en sus rostros y pienso que si no supiera quiénes son, no serían más que unos anónimos y desconocidos sujetos, habitantes de este mundo, a las cuales no he conocido personalmente ni me ata vínculo afectivo alguno. Jamás me crucé con ellas en la calle, ni tropecé al entrar en el transporte urbano, ni coincidí en el despacho del pan o haciendo cola para resolver un trámite administrativo. No tuve ni una discusión vecinal o una mirada sospechosa al cruzarme en un pasadizo, o un prejuicio por su mala pinta, ni tan siquiera jamás nos dimos unos buenos días. Es así, mientras los miro percibo que son seres humanos ajenos a mi vida, daguerrotipos de personas excepcionales en su oficio con las que nunca compartí alguna latencia cotidiana. ¡Ah! pero sus textos sí, su hermosa y profusa producción literaria.
Etiquetas: escribir, literatura, miradas, reflexión
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)