Garabatos
22.10.25
Etiquetas: análisis, comentario, escritura, reflexión
Entre dos corazones
21.10.25
Etiquetas: análisis, comentario, corazón, reflexión
Acelerados
20.10.25
Etiquetas: aceleración, análisis, comentario, reflexión, velocidad
Un sueño recurrente
19.10.25
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
El ejercicio fútil de la existencia
18.10.25
Etiquetas: análisis, comentario, existencia, reflexión
Una a una
17.10.25
Etiquetas: análisis, comentario, reflexión, revolución cotidiana
Actualizaciones
16.10.25
Etiquetas: análisis, comentario, envejecer, reflexión
Cercanías
15.10.25
Etiquetas: análisis, comentario, proximidad, reflexión
Cansancio de saber
14.10.25
Etiquetas: análisis, comentario, reflexión, saber
Catárticos
13.10.25
Primer amor
12.10.25
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
No Nobel
11.10.25
Etiquetas: comentario, escribir, reflexión
Destripamiento
10.10.25
Aburridos
9.10.25
Etiquetas: comentario, escribir, reflexión
Inventivas e ingenios
8.10.25
Etiquetas: aforismo, literatura
Seducidos
6.10.25
Etiquetas: análisis, comentario, creatividad, reflexión
La borrasca
5.10.25
Aquella
mañana vio cómo por el ojo del huracán subían al cielo las vacas que pastaban
junto al arrozal. Al atardecer comenzó a llover arroz con leche. Los niños
corrían con cuencos en las manos, celebrando el milagro. Los mayores, en
cambio, temblaban: sabían que cada prodigio lleva escondido un precio. Esa
noche, mientras las estrellas parecían espolvoreadas de azúcar, alguien
preguntó en voz baja qué pasaría cuando el cielo decidiera devolver las vacas.
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
Amaños
4.10.25
A menudo, el ser humano imagina un complot del Universo para justificar que existe.
Etiquetas: aforismo, existencia
El desconcierto del amor
3.10.25
No falta quien señala que el amor nace de la falta, del deseo de lo que no tenemos, de la aspiración a una plenitud que nunca alcanzamos del todo. Vivir en esa tensión entre lo que poseemos y lo que anhelamos ya nos coloca en un terreno inestable, donde la certeza se escapa. Y hay hasta quien llega hasta más lejos y afirma que amar es un salto de fe, un acto que no puede justificarse con la razón ni garantizarse con seguridad alguna.
La modernidad nos ha traído otras opiniones como que el amor se vive es un lenguaje fragmentado, lleno de silencios y malentendidos, donde el amante nunca sabe si el otro escucha lo que quiso decir. Y quien entiende que amar significa salir de uno mismo en una sociedad obsesionada con el control y el rendimiento, donde esa expresión resulta casi subversiva.
Me atrevería a decir que el amor siempre es desconcertante. Lo es porque nunca encaja en lo calculable ni en lo previsible, ya que nos arrebata las certezas, nos expone a la vulnerabilidad, nos desarma frente al otro. Pero precisamente en ese desconcierto está su fuerza. Amar no es poseer, ni controlar, ni medir; es atreverse a habitar lo incierto y aceptar que en ese riesgo late la posibilidad de transformación.
Etiquetas: amor, análisis, comentario, reflexión
De quebrantos y pérdidas
2.10.25
Perdemos muchas cosas en el camino pero nunca deberíamos desprendernos del sentimiento de querer.
Lógica coherencia
1.10.25
Etiquetas: aforismo, IA, inteligencia artificial