Mostrando entradas con la etiqueta saber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saber. Mostrar todas las entradas
Cansancio de saber
14.10.25
A veces abruma intentar comprender todas las cosas y, entonces, se entiende que el conocimiento es algo agotador. Vivimos en un tiempo que ha hecho del saber una obligación, del pensamiento un rendimiento y de la comprensión un modo de control. Nos sentimos responsables de entenderlo todo, incluso aquello que apenas puede ser sentido.
Cioran decía que se enferma de lucidez por pensar demasiado porque el conocimiento, más que redimir nos extrae el sosiego animal condenándonos a un exceso de conciencia que termina por consumirnos. Quien piensa sin tregua acaba percibiendo el vacío que sostiene las cosas, y ese vértigo no tiene cura.
Pero frente a una lógica agotadora de la explicación total hay quien propone una línea de fuga que se escapa de todo sistema cerrado. No se trata de dominar lo real, sino de habitarlo, de crear nuevas formas de vida en lugar de intentar descifrarlas todas.
Tal vez el agotamiento que sentimos al intentar comprenderlo todo provenga de la tensión entre saber demasiado y lo que creemos entender.
Saber que el conocimiento tiene límites nos devuelve una cierta ternura por lo incomprensible. No todo lo que existe está hecho para ser explicado porque algunas cosas solo pueden acompañarse en silencio. Quizá la auténtica lucidez no consista en saber más, sino en saber detenerse, en dejar que el misterio siga respirando por nosotros.
Etiquetas: análisis, comentario, reflexión, saber
Restando
11.4.23
Etiquetas: aforismo, conocimiento, saber
Encandilarse
4.4.23
Etiquetas: aforismo, asombro, deslumbrar, saber
Indagadores
5.3.22
Inteligente es quien sabe todo aquello que no se puede encontrar en Internet.
Etiquetas: aforismo, encontrar, inteligente, Internet, saber
Pocas luces
1.9.20
Octavio, amigo y lector, pausado y amante del buen vino, heredero del apodo familiar pocasluces, nada más verme me regala esta cita: «Antes la gente sabía pocas cosas, pero entendía de algo. Ahora, en cambio, saben muchas, pero no entienden nada». Y tras sonreírme se marcha.
Puntos de luz
26.4.19
Hace años escribí que «La soberbia del ser humano es colosal. ¿Cómo va a permitir desvanecerse en la nada que lo vio crecer? En un acto de supervivencia inventó a Dios para que éste le asegurara la eternidad». Hoy leo en un diario que el genetista Ginés Morata, uno de los dos únicos españoles que pertenecen a la Royal Society del Reino Unido y a la Academia Nacional de Ciencias de EE UU, declara: «Dios no nos ha creado a nosotros: los humanos hemos creado a Dios». La solidaridad en el saber ahuyenta bastante la soledad del pensamiento.
Etiquetas: aforismo, citas, dios, Ginés Morata, pensamiento, saber
Entendimientos
7.7.18
Preguntar lo que no se comprende no solo es un acto de humildad y apetencia por entender, es también un homenaje y reconocimiento a quien sabe.
Etiquetas: aforismo, comprender, entender, homenaje, humildad, reconocimiento, saber
Barbaries
17.11.17
Existe algo peor que la ignorancia: el desprecio por saber.
Etiquetas: aforismo, ignorancia, saber
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)