Diálogo con un conceptista
27.10.15
Etiquetas: aforismo dialógico, Baltasar Gracián
Rebeldes
26.10.15
Etiquetas: aforismo
Enamoramiento
25.10.15
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
Encontronazo
24.10.15
Etiquetas: citas, Karl-Heiz Söhler
Pensamiento escrito
23.10.15
Etiquetas: Lesbonax, personajes
Derechos del escritor
22.10.15
Etiquetas: Bartleby, Daniel Pennac, derechos, escritor, Herman Melville
La literatura del silencio 
20.10.15
Etiquetas: aforismo dialógico, Jules Renard
 Teoría del anticaos 
19.10.15
Etiquetas: aforismo
 El telépata 
18.10.15
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
 Modelado y vaciado 
17.10.15
Etiquetas: Alfred N. Whitehead, citas
 Equívocos educacionales 
16.10.15
Etiquetas: Enesidemo de Cnossos, personajes
  Asesinato 
15.10.15
  Vivir entre asesinos 
13.10.15
Etiquetas: aforismo dialógico, Henning Mankell
 Exorcismos 
11.10.15
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
Anulados
10.10.15
Decía Gandhi: «primero ignórate a ti mismo, después ríete de ti mismo y, finalmente, lucha contra ti mismo cuando hayas ganado». La derrota del yo es también nuestra victoria.
 Filosofía 
9.10.15
Etiquetas: personajes
  Plaga 
8.10.15
La vida es como una broma infinita 
6.10.15
Etiquetas: aforismo dialógico, David Foster Wallace
Idea  
4.10.15
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
 Cobistas 
3.10.15
Etiquetas: adulador, Antístenes, citas, necio
 Ignorantes  
2.10.15
Etiquetas: Metrodoro de Quíos, personajes
 Fabricantes de libros 
1.10.15
Etiquetas: autor, Jean Echenoz, lector, libro
 Paseo por la geometría humana 
29.9.15
Etiquetas: aforismo dialógico, Bertrand Russell
  Mojados de amor  
27.9.15
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
 Mercantilismo 
26.9.15
Etiquetas: citas, Jean-Luc Godard, Jim Jarmusch
 Novelados 
25.9.15
Etiquetas: personajes
 Resonancia 
24.9.15
Etiquetas: escribir, Karl Kraus, lector, literatura
Supervivientes
23.9.15
Etiquetas: preguntas
Sátira utópica
22.9.15
—¿Qué fue primero señor Butler, el huevo o la gallina?
—Una gallina es el medio que un huevo tiene de crear otro huevo.
—Es un debate para creyentes.
—Una mente crédula encuentra el mayor deleite en creer cosas extrañas y, cuanto más extrañas son, más fácil le resulta creerlas; pero nunca toma en cuenta las que son más sencillas y posibles, porque todo el mundo puede creerlas.
—Será que nos atrapa el tipo de educación que tenemos.
—Mucha gente no puede ni emanciparse, es decir, no puede ni darse cuenta de la esclavitud en que le mantiene las ideas en medio de las cuales se ha educado.
—¿Cómo vivimos entonces?
—La vida es el arte de sacar conclusiones suficientes a partir de datos insuficientes.
—¿Y terminar viviendo por encima de nuestras posibilidades?
—Todo progreso está basado en el deseo universal e innato por parte de cada organismo de vivir por encima de sus posibilidades.
—¿Y morimos igualmente más allá de esas posibilidades?
—Memoria y olvido son como la vida y la muerte. Vivir es recordar y recordar es vivir. Morir es olvidar y olvidar es morir.
Etiquetas: aforismo dialógico, Samuel Butler
  Mediciones 
20.9.15
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
  Pensares  
19.9.15
Etiquetas: Bertrand Russell. pensamiento, citas
  Asequibles  
18.9.15
Etiquetas: Arquelao de Mileto, personajes, Sócrates
  Semejanza  
16.9.15
Etiquetas: preguntas
En busca de lo inefable
15.9.15
Etiquetas: aforismo dialógico, Jankélévitch
Laberinto interior
14.9.15
La morgue
13.9.15
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
Chismes
12.9.15
Etiquetas: citas, Thomas Carlyle
Balas trazadoras
11.9.15
Etiquetas: Gijón, Joan, Kiko Veneno, Miquel Martín i Pol, personajes
Escritura terapéutica
10.9.15
Etiquetas: David Foster Wallace, escritura
Negaciones
9.9.15
Etiquetas: preguntas
 Un mejor mundo posible 
8.9.15
Etiquetas: aforismo dialógico, Slavoj Zizek, Slavoj Žižek
  Confiscación 
7.9.15
Etiquetas: aforismo
 Rutinas   
6.9.15
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
  Rostro 
5.9.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Complejos 
4.9.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
Odontólogo  
3.9.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
Relojería  
2.9.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
Precocinado
31.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Despertar 
29.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
  Chapuzas 
28.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros, Noé
Adaptación
27.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros, vampiro
Mensajero  
26.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Método 
25.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Caminantes blancos  
24.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Sueño profundo 
23.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Fijación 
22.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
Urbanidades 
21.8.15
—¿Buenos días?, no sé por qué —dijo mientras le disparaba a bocajarro.
Etiquetas: cuentos bárbaros
Investigador 
20.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
Despistes  
19.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros, decapitado
Abismo 
18.8.15
Etiquetas: autoayuda, cuentos bárbaros
 Amor letal 
17.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
  La última noche 
16.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros, Shahriar, Sherezade
Timo 
15.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Cuidados maternos 
14.8.15
La madre caramelizaba todas las mañanas a sus hijos para que fueran hechos un dulce a la escuela. El problema eran las moscas.
Etiquetas: cuentos bárbaros
Crecimiento  
13.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Frustración 
12.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
Con los pies en la tierra  
11.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Accidente aéreo  
10.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Discutidores 
9.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
  El ‘decapitador’ 
7.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
  Matarife 
6.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
  Descorazonada 
5.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Proteccionismo 
4.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Zeus
3.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
  Venturoso azar 
2.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Niños 
1.8.15
Etiquetas: cuentos bárbaros
 Boscosidad 
31.7.15
Miteco de Siracusa, sofista, poeta y autor de un tratado de alimentos, defendió que «para hacer poesía necesito lucidez y nitidez, no espesura». Ambas alumbran la claridad de los versos. 
Etiquetas: Miteco de Siracusa, personajes
 Gallinas ponedoras 
30.7.15
Etiquetas: escribir, escritor, escritura, Juan Goytisolo
Paseo con un organista  
28.7.15
Etiquetas: aforismo dialógico, Albert Schweitzer
   Explotación laboral 
26.7.15
Etiquetas: cuentos de domingo, cuentos diminutos
Refinamientos 
25.7.15
Etiquetas: citas, Jean Améry
 Dispensas 
24.7.15
Etiquetas: Diágoras de Melos, personajes
 Breves  
23.7.15
Etiquetas: Augusto Monterroso, breve, escribir, texto
 El complejo de Asterix 
21.7.15
Etiquetas: aforismo dialógico, Pascal Bruckner
Vertiginosos  
20.7.15
Etiquetas: aforismo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
