Desde el puente 
17.12.13
Etiquetas: aforismo dialógico, Pessoa
 Flotabilidades  
16.12.13
Etiquetas: aforismo
 Visión 
15.12.13
El espejismo de su sonrisa le hizo creer que era una mujer real.
Etiquetas: cuentos diminutos
   Beodos 
14.12.13
  Añadidos
13.12.13
Etiquetas: Diágoras Melos, personajes
 La nuez
12.12.13
Etiquetas: Internet
 Encuentro en la vieja escuela
10.12.13
—En los liceos de Condorcet y Fénelon no tienen buen recuerdo de usted.
—La juventud sabe lo que no quiere antes de saber lo que quiere.
—Por eso no consiguieron entender lo que era.
—Lo que los demás rechazan de ti, cultívalo. Eso eres tú.
―Pero eran sus maestros...
—No se debe confundir la verdad con la opinión de la mayoría.
—Y dónde ponemos los límites.
—El tacto en la audacia es saber hasta dónde se puede ir demasiado lejos.
—Eso ayuda pero no es suficiente.
—Plantearse los menos problemas posibles es la única manera de resolverlos.
—A veces llegan solos.
—No se puede ser indiferente ante la contaminación interior del hombre.
—Ni renunciar a una cierta sensibilidad al arte o la poesía.
—La poesía es indispensable, me gustaría saber para qué.
—Esencial para los poetas.
―El poeta es un mentiroso que siempre dice la verdad.
—Y por ello llega más lejos.
―Lo consiguieron porque no sabían que era imposible.
―Le veo hoy algo negativo.
―Mi pesimismo no es sino una variedad del optimismo.
―Un optimista es más egoísta que un pesimista.
―Un egoísta es aquel sujeto que se empeña en hablarte de sí mismo cuando tú te estás muriendo de ganas de hablar de ti.
—Se estará labrando su futuro.
―El futuro no pertenece a nadie. No hay precursores, sólo hay rezagados.
―Quizás sean más felices.
—Es muy difícil hacer bella la felicidad. Una felicidad que sólo es ausencia de desdicha es cosa fea.
—Como la vida, señor Cocteau.
―La vida es una caída horizontal.
Etiquetas: aforismo dialógico, Jean Cocteau
 Drogadicción
9.12.13
Etiquetas: aforismo
Paternidades 
7.12.13
Etiquetas: citas, François Rabelais
Sanaciones 
6.12.13
Etiquetas: Filistion, Hipócrates, personajes
 Espiados
5.12.13
Etiquetas: NSA
Una tarde en el museo
3.12.13
Etiquetas: aforismo dialógico, Jean Rostand
Régimen carcelario 
2.12.13
Etiquetas: aforismo
Espectro
1.12.13
Etiquetas: cuentos diminutos
 De ganancias y pérdidas
30.11.13
Etiquetas: citas
 El canal
29.11.13
Etiquetas: personajes
 Ley epónima 
28.11.13
Etiquetas: Internet, leyes epónimas, Linus
 Auto interrogatorio 
27.11.13
¿Cuál es la pregunta más importante que te puedes hacer en tu vida?
Etiquetas: preguntas
 Charla con un polímata
26.11.13
Etiquetas: aforismo dialógico, Boris Vian
 Relación pronominal
24.11.13
Etiquetas: cuentos diminutos
 Ilustrados
23.11.13
Etiquetas: citas, Epícteto, Marguerite Yourcenar
Marcelo 
22.11.13
Etiquetas: Marcelo, personajes
 Controversia
21.11.13
Etiquetas: Gregory Benford, Ley Controversia, leyes epónimas
La vida comparada 
19.11.13
Etiquetas: aforismo dialógico, George Steiner
Desfondados 
18.11.13
Etiquetas: aforismo
 Amistar 
17.11.13
Se fundieron en un abrazo y de esa aleación de afecto nació una amistad de hierro.
Etiquetas: cuentos diminutos
 Iletrados
16.11.13
Etiquetas: Alvin Toffler, citas
 Invidentes
15.11.13
Etiquetas: Fanton, personajes
 El disco duro de nuestras vidas
14.11.13
Etiquetas: disco duro
 Plática
12.11.13
Etiquetas: aforismo dialógico, Baltasar Gracián
Cárcel 
11.11.13
Etiquetas: aforismo
Medio siglo 
9.11.13
 Especulados
8.11.13
Etiquetas: Lacide de Cirene, Telecle Evandro
Cien años 
7.11.13
Etiquetas: Albert Camus
 Incrementos
6.11.13
¿Una conciencia global implica una mayor conciencia individual?
Etiquetas: pregunta
 Tiempo fermentado 
5.11.13
Etiquetas: aforismo dialógico, François Rabelais
 Fonética del descontento
4.11.13
Etiquetas: aforismo
 Mutismo
3.11.13
Etiquetas: cuentos diminutos
Sobrellevados 
2.11.13
Etiquetas: citas
Losas 
1.11.13
Etiquetas: Ferécides de Leros, personajes
 Lectores malditos
31.10.13
 Engañados
30.10.13
Etiquetas: pregunta
Frutos de otoño 
29.10.13
—Cumplimos con la vida con un pasar de los años.
—El hombre que más ha vivido no es aquél que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado la vida.
—La experiencia es una ratonera, todos terminan por caer en su trampa.
—La soberanía no puede ser representada por la misma razón de ser inalienable; consiste esencialmente en la voluntad general y la voluntad no se representa: es una o es otra. Los diputados del pueblo, pues, no son ni pueden ser sus representantes, son únicamente sus comisarios y no pueden resolver nada definitivamente.
—Nada nos representa ya.
—En un mal gobierno, esta igualdad sólo es aparente e ilusoria. Sirve tan sólo para mantener al pobre en la miseria, y al rico en la usurpación. De hecho, la leyes siempre son útiles a los que poseen y perjudiciales a los que nada tienen. De lo que se sigue que el Estado social sólo es ventajoso para los hombres cuando todos tienen algo y cuando ninguno de ellos tiene demasiado.
—Eso es así si prima el respeto.
—Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas.
—Y hacer el bien.
—No hacer el bien ya es un mal muy grande.
—Se debería educar en ello.
—La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.
—Y tener aguante.
—La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce.
—Igual que los frutos de otoño, 'monsieur' Rousseau.
Etiquetas: aforismo dialógico, Jean-Jacques Rousseau
 Negación
27.10.13
Etiquetas: aforismo
Expolio 
Etiquetas: cuentos diminutos
Desapegos
26.10.13
Etiquetas: citas, Simone Weil
Enmiendas  
25.10.13
El hermeneuta Evémero, calificado como historiador utópico, sentenció en su obra 'Inscripción sagrada': «La impúdica lógica del poder arruina la vida». El poder es obsceno desde su raíz y se corona en amargas flores de impiedad.
Etiquetas: Evémero, personajes
Whatsapp 
24.10.13
Etiquetas: Whatsapp
  Camino de la libertad
22.10.13
Etiquetas: aforismo dialógico, Pierre Joseph Proudhon
Paraísos artificiales 
21.10.13
Etiquetas: aforismo
 De mutuo acuerdo 
20.10.13
Etiquetas: cuentos diminutos
  Inclinaciones 
19.10.13
Etiquetas: Albert Camus, citas, humano, vida
 Consonancias 
18.10.13
Etiquetas: Fáleas de Calcedonia, personajes
 Fanáticos
17.10.13
Gran parte de la humanidad es propensa a adorar ídolos, lo ha sido siempre y lo es ahora. Es cierto que con el tiempo ese "amor excesivo y vehemente a alguien o algo" cambia de patrón. Los viejos dioses han sido sustituidos por nuevos fetiches, ídolos u objetos de cultos que han mutado sus propiedades sobrenaturales por herramientas tecnológicas.
 Larga caminata 
15.10.13
Etiquetas: aforismo dialógico, Karl Kraus
  Borrados 
14.10.13
Etiquetas: aforismo
Estirpe 
12.10.13
Etiquetas: citas, Herodoto, Miguel de Unamuno
 Complejidades
11.10.13
Etiquetas: Alice Munro, Femonoe, personajes
 Efecto Dunning-Kruger 
10.10.13
Etiquetas: Dunning-Kruger, efecto, leyes epónimas
En la taberna 
8.10.13
Etiquetas: aforismo dialógico, Francisco de Quevedo
 A recoger
6.10.13
Etiquetas: cuentos diminutos
Inmundo 
5.10.13
Etiquetas: citas
 Coerciones 
4.10.13
«El represor castiga con más ahínco aquello que en él está reprimido», refirió el filósofo Fanton. Ciertos pasajes de la personalidad están tan encerrados que tienen su válvula de escape tratando de destruir aquello que no satisfacen.
Etiquetas: Fanton, personajes
Rajas 
3.10.13
Etiquetas: nuevas tecnologías
 Pensar de nuevo 
1.10.13
Etiquetas: aforismo dialógico, Ralph Waldo Emerson
 Pinocho 
29.9.13
El niño miró la nariz del enfermero cuando éste, jeringa en mano, le dijo que le iba a picar un mosquito.
Etiquetas: cuentos diminutos
 Hueros
28.9.13
Etiquetas: citas, Emily Dickinson
 Pensamiento extractivo 
27.9.13
Etiquetas: personajes
 Medicamentar 
26.9.13
Etiquetas: enfermedad, farmacia
 Inefable realidad
24.9.13
Etiquetas: aforismo dialógico, Hugo Von Hofmannsthal
 Incierto
23.9.13
Etiquetas: aforismo
 Pensamiento poderoso 
21.9.13
Etiquetas: Cesare Ripa, citas
 Traslaciones líricas
20.9.13
El filósofo Filónides, destacó en cierta ocasión: «soy la emoción que razona y el razonamiento que siente». Impertinencia de los poetas de atravesar los mundos en la metáfora de vivir.
Etiquetas: Filónides, personajes
 Estadío
19.9.13
Propiedad intelectual 
18.9.13
Etiquetas: pregunta, Propiedad intelectual
 Vendedor ambulante
17.9.13
Etiquetas: aforismo dialógico, Jaime Sabines
 Prerrogativa
16.9.13
Etiquetas: aforismo, conciencia, nada
Enlutada 
15.9.13
Etiquetas: cuentos diminutos
 Excusatio 
14.9.13
Etiquetas: citas, inútil, Juan Carlos Onetti, útil
 Predicar con el ejemplo 
13.9.13
Etiquetas: Eurípides, Neofrón de Sición, personajes
 Progresos 
12.9.13
 Ideas planeadoras 
10.9.13
Etiquetas: aforismo dialógico, Stanisław Lem
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
