Un cuento ruso 
11.5.14
Etiquetas: Chéjov, cuentos diminutos
 Probabilidades
10.5.14
Epigrama epidíctico 
9.5.14
Etiquetas: Baúcide, Erinna, personajes
 Revolución doméstica 
6.5.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Elena Poniatowska
Rebosados 
3.5.14
Etiquetas: citas, Julio Cortázar
 Recatados 
2.5.14
Etiquetas: Erotion, personajes
 Electores
1.5.14
Etiquetas: escritura
Charla retórica 
29.4.14
Etiquetas: aforismo dialógico
 Buscador
27.4.14
Etiquetas: cuentos diminutos
Amigos de letras 
26.4.14
Etiquetas: citas, Haruki Murakami
 Impasibles
25.4.14
Etiquetas: Cleantes, Esfero, personajes, Zenón de Citio
 Espacios abiertos 
24.4.14
Etiquetas: ágora, redes sociales
Libros vividos
23.4.14
Etiquetas: Cioran, Día del libro, Maupassant, Ralph Waldo Emerson
Ídolos vacíos 
22.4.14
—Cuando me paré ante su tumba en Montparnasse, señor Eugène, pensé: que absurda es la muerte pero más absurda es la vida que nos hace contemplarla.
—Las ideologías nos separan; los sueños y la angustia nos unen.
—¿Un desamor entre lo utópico y lo existencial?
—Una idea es verdad cuando aún no se ha impuesto.
—Eso como pensar hacia el otro lado de donde gira el mundo.
—Pensar contra la corriente del tiempo es heroico; decirlo, una locura.
—Locos son los que imaginan.
—La libertad de la fantasía no es ninguna huida a la irrealidad; es creación y osadía.
—¿Eso incluye no saber qué se está contando?
—No tengo idea de lo que estoy escribiendo hasta que acabo. La creación artística es espontánea.
—Pero querrán saber
—¿Por qué la gente espera siempre que los autores contesten a preguntas? Soy autor porque deseo hacer preguntas. Si tuviera respuestas, sería político.
—Los políticos tampoco tienen respuestas. Sólo quieren poder.
—Nadie es dueño de la multitud aunque crea tenerla dominada.
Etiquetas: aforismo dialógico, Eugène Ionesco
Hechos 
21.4.14
Etiquetas: aforismo
 Agricultor verbal 
20.4.14
Etiquetas: cuentos diminutos
Despellejar 
19.4.14
 El profesor 
18.4.14
«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo».
Juguetes rotos 
17.4.14
 Irrisorios
16.4.14
Etiquetas: pregunta
Lección breve 
15.4.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Chéjov
Cárceles sin barrotes 
12.4.14
Etiquetas: citas, Virginia Woolf
Empoderar 
11.4.14
Etiquetas: Léptines, personajes
 Saturados 
10.4.14
Etiquetas: información, saturación
Un paseo por Comala 
8.4.14
Etiquetas: aforismo dialógico
 Asesor
7.4.14
Siempre he estado muy mal aconsejado por mí mismo y eso me ha traído hasta aquí.
Etiquetas: aforismo
Porvenir 
6.4.14
Etiquetas: cuentos diminutos
Asolados 
5.4.14
Etiquetas: Alvar Aalto, citas
 Enseñanzas 
4.4.14
Etiquetas: Euagon de Samos, personajes
 Amigas
3.4.14
Etiquetas: palabra
 Escamados 
1.4.14
Etiquetas: aforismo dialógico
 Vesania 
31.3.14
Etiquetas: aforismo
 El hombre rayo 
30.3.14
Etiquetas: cuentos diminutos
 Aspirantes  
29.3.14
Etiquetas: citas, Julio Ramón Ribeyro
Excusables  
28.3.14
Etiquetas: Eudoxio de Cnido, ignorancia, personajes, Platón
Desvanecerse   
27.3.14
Etiquetas: escritura, Salman Rushdie
Un paseo por Montpellier  
25.3.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Auguste Comte
  Recluidos  
24.3.14
Etiquetas: aforismo
 Escalofrío 
23.3.14
Etiquetas: cuentos diminutos
Contadores  
22.3.14
Etiquetas: citas, Juan Rulfo
 Perífrasis mortuoria 
21.3.14
Etiquetas: personajes
 Interrogado 
20.3.14
 Desde la línea del horizonte de Nueva York 
18.3.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Ayn Rand
Entrega  
15.3.14
Etiquetas: citas
 Error de precisión  
14.3.14
Etiquetas: Paniasis de Halicarnaso', personajes
Propiedades  
12.3.14
Etiquetas: preguntas
Filosofando  
11.3.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Hannah Arendt
Simplificaciones  
10.3.14
Etiquetas: aforismo
   Acabado 
9.3.14
Etiquetas: microcuento
 Acabamientos  
8.3.14
Etiquetas: citas, escrito, texto, Umberto Eco
 Borrachos  
7.3.14
Etiquetas: borracho, España, Leopoldo María Panero, personajes
  Crianzas 
6.3.14
 Bailando con monstruos  
4.3.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Thomas Hobbes
 Suma 
2.3.14
Etiquetas: cuentos diminutos
Escritura anodina  
1.3.14
Etiquetas: citas, escritura, frase, Nicolás Gómez Dávila
 Ferrocarriles  
28.2.14
Etiquetas: personajes
Inercias  
27.2.14
Etiquetas: comunicación, Gutenberg
 Agresividad 
26.2.14
Etiquetas: preguntas
  Obligados a vivir 
25.2.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Albert Schweitzer
 Oquedad 
24.2.14
Etiquetas: aforismo
Sin final  
23.2.14
Y no fueron felices con lo cual su cuento nunca terminó.
Etiquetas: cuentos diminutos
  Novelas
22.2.14
Etiquetas: citas, Leonid S. Sukhorukov
'El apañao'
21.2.14
Entendí lo de su apodo la mañana de domingo que, resacoso y semidesnudo, caminaba tambaleante por el pasillo del piso de estudiantes en busca del cuarto de baño y me topé con una señora, remilgada y de aspecto cuidadísimo. ¡Qué susto! La madre de un compañero de piso que entraba como Pedro por su casa a visitar a su hijo, ¡y tenía hasta llave de la casa! Había venido a pasarle revista a su hijo, para que no le falta de nada y mantuviera aquel aspecto tan peripuesto que siempre mantenía.
El apañao tardó doce años en terminar la carrera de Medicina. Se pasaba las horas subrayando cada línea de los libros de texto y de los apuntes fotocopiados, con rotuladores de diferentes colores, con tal parsimonia y pulcritud como si tuviera toda la eternidad por delante.
Recuerdo que fraguó amistad con un interno de un colegio mayor del Opus Dei. Por lo que contaba de la experiencia de su amigo, pensé que acabaría ingresando en esa institución. Sus ideas eran tan estrambóticas como él y no hubiera desentonado.
No fue así, me contaron que se casó, tiene una familia y trabaja como funcionario de prisiones. En la la enfermería de la prisión dado su extenso conocimiento médico.
Etiquetas: personajes
Teología de la información  
20.2.14
La escritura de la felicidad  
18.2.14
—¿Alguna vez fue usted Jueves?
—A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro.
—O que se ha propuesto ser, señor  .
—El juego de ponerse límites a sí mismos es uno de los secretos placeres de la vida.
—Eso es un aprendizaje.
—La única educación eterna es ésta: estar lo bastante seguro de una cosa, para atreverse a decírsela a un niño.
—A los niños no paran de contarles cuentos, ahora más con los medios de comunicación.
—El periodismo consiste en buena medida en decir "Ha muerto el señor Jones" a gente que no sabía que existiera un tal señor Jones.
—La gente es crédula, lo cree todo.
—Lo malo de que los hombres hayan dejado de creer en Dios no es que ya no crean en nada, sino que están dispuestos a creer en todo.
—Vivimos entre contradicciones.
—Siempre se ha creído que existe algo que se llama destino, pero siempre se ha creído también que hay otra cosa que se llama albedrío. Lo que califica al hombre es el equilibrio de esa contradicción.
—Eso o su estupidez.
—Es una prueba de cortesía escuchar disquisiciones sobre cosas que se conocen bien, de quien las ignora en absoluto.
—Ante eso lo mejor es callar.
—El silencio es la réplica más aguda.
—Es ley de vida.
—En todo placer y goce de la vida hay algo ficticio, como un esfuerzo o propósito personal para conseguir que aquello nos dé de veras satisfacción. Esta es la impureza del placer y, al mismo tiempo, una ley de vida.
—Lo que más nos satisface son los sueños.
—Hay algo que da esplendor a cuanto existe, y es la ilusión de encontrar algo a la vuelta de la esquina.
Etiquetas: aforismo dialógico, Gilbert Keith Chesterton
 Esquivos 
17.2.14
Etiquetas: aforismo
Romances 
16.2.14
Etiquetas: cuentos diminutos
 Irracionalidad
15.2.14
Etiquetas: citas, George Lakoff
Cándidos 
14.2.14
Etiquetas: Eufemo, personajes
Cinematógrafo  
13.2.14
 Pensando versos 
11.2.14
Etiquetas: aforismo dialógico, James Russell Lowell
Transitorios 
10.2.14
Etiquetas: aforismo
 Ente
9.2.14
Etiquetas: cuentos diminutos
Órdenes confusos 
8.2.14
Etiquetas: citas, Zygmunt Bauman
Olimpos
7.2.14
Etiquetas: Eurífanes de Metaponte, personajes
Incompetencias  
6.2.14
Etiquetas: Laurence J. Peter, principio
Ovidiana 
5.2.14
Etiquetas: preguntas
Viaje a China 
4.2.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Pearl S. Buck
Viajante 
2.2.14
Etiquetas: cuentos diminutos
Errados 
1.2.14
Etiquetas: citas, Pearl S. Buck
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
