Espejo 
16.1.15
Etiquetas: Cleanto de Aso, personajes
 La adrenalina de la memoria 
15.1.15
Etiquetas: Facebook
 El teatro de la vida 
13.1.15
Espejismo real 
12.1.15
Etiquetas: aforismo
Dolencia escritural 
11.1.15
Etiquetas: cuentos diminutos
 Sin testigos
10.1.15
Etiquetas: Aldous Huxley
 Azares 
9.1.15
Focion de Atenas, filósofo griego, afirmó: «sólo soy un hombre ante una cosmogonía monótona». La repetición de uno mismo produce el espejismo del agotamiento.
Etiquetas: Focion de Atenas, personajes
La ceguera de la fe 
8.1.15
 Mentalidades  
6.1.15
Etiquetas: aforismo dialógico, Ulrich Beck
Velocidad 
5.1.15
Etiquetas: aforismo
Gafe 
4.1.15
Etiquetas: cuentos diminutos
Banderías 
3.1.15
Agrimensura
2.1.15
Etiquetas: Arcesilao de Pitanea, personajes
Década
1.1.15
Solución 
31.12.14
Etiquetas: preguntas
 Espíritus 
30.12.14
Etiquetas: aforismo dialógico
Establishment 
27.12.14
Etiquetas: Christopher Lasch, citas
Betty 
26.12.14
Etiquetas: Betty, personajes
Aventajados 
25.12.14
Estructura sintáctica 
24.12.14
Etiquetas: preguntas
 La física del carácter 
23.12.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Richard Phillips Feynman
 Infestación 
21.12.14
Etiquetas: cuentos diminutos
Abrazos 
20.12.14
Etiquetas: Julio Cortázar
 Flujos
19.12.14
Etiquetas: Filetas de Cos, personajes
 Revoluciones
18.12.14
Etiquetas: Internet
Contraseñas
16.12.14
—Como dijo mi amigo, el cineasta Fernando Birri: «La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar».
—O para andar por un mundo de locos.
—Habitamos un mundo al revés por la sencilla razón de que es un mundo que recompensa la especulación y castiga el trabajo. Entonces es un mundo al revés porque recompensa al revés, recompensa lo que debería castigar y castiga lo que debería recompensar.
—Es el signo de los tiempos y de la infelicidad.
—El automóvil, el televisor, el vídeo, la computadora personal, el teléfono celular y demás contraseñas de la felicidad, máquinas nacidas para ‘ganar tiempo’ o para ‘pasar el tiempo’, se apoderan del tiempo.
Etiquetas: aforismo dialógico, Eduardo Galeano, Fernando Birri
Populismo 
15.12.14
Etiquetas: aforismo
 Amor accidentado 
14.12.14
Etiquetas: cuentos diminutos
Circularidad 
13.12.14
 Decadencia
12.12.14
Etiquetas: Estesicoro el Menor de Himera, personajes
Revestimiento
11.12.14
Etiquetas: aforismo, desmemoria, olvido, vacío
Eufemismos 
10.12.14
Etiquetas: pregunta
 Orden y caos 
9.12.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Antonio Escohotado
Temperamento 
8.12.14
Relación  
7.12.14
Etiquetas: cuentos diminutos
 Oda a la alegría 
6.12.14
 Futuro 
5.12.14
Etiquetas: Mnesifilo, personajes
Blogueros 
4.12.14
 Diabólicas 
2.12.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Jules Barbey d'Aurevilly
 Flojera 
30.11.14
Etiquetas: cuentos diminutos
Exprimidos 
29.11.14
Exceso 
28.11.14
Etiquetas: Damoxenes de Atenas, personajes
Diáspora de la información 
27.11.14
Etiquetas: conocimiento, Google, Internet
 Turbulencias 
25.11.14
Etiquetas: aforismo dialógico, George Bernard Shaw
Mensajes 
23.11.14
Etiquetas: cuentos diminutos
 Oclusión 
22.11.14
Etiquetas: Chesterton, citas
  Inexpresivos 
21.11.14
Etiquetas: Cioran, Dexipo de Cos, personajes
 Literatura juvenil 
20.11.14
Clases de cinismo 
18.11.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Diógenes de Sinope
 Odontólogo verbal 
16.11.14
Etiquetas: cuentos diminutos
 Exageraciones
15.11.14
Precariedad 
14.11.14
Etiquetas: Anacarsis, personajes
Capaduras  
13.11.14
Etiquetas: escribir
Patologías  
12.11.14
Etiquetas: preguntas
 Reflexiones 
10.11.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Luc de Clapiers
Tinieblas 
9.11.14
Etiquetas: cuentos diminutos
 Ingeniería falaz 
8.11.14
Etiquetas: citas, Jorge Wagensberg
Confiados 
7.11.14
Etiquetas: personajes, Trasímaco
Interacción social  
4.11.14
—Señor Simmel, somos tan diferentes los seres humanos.
—Todos somos fragmentos no sólo del hombre en general, sino de nosotros mismos.
—¿Y cómo lo arreglamos?
—La socialización sólo se presenta cuando la coexistencia aislada de los individuos adopta formas determinantes de cooperación y colaboración que caen bajo el concepto general de la acción recíproca.
—En mitad de la selva es difícil sobrevivir.
—Toda existencia individual está determinada por innumerables influencias del ambiente humano.
—Y por las preguntas que se hace.
—Sólo en la filosofía es donde cada pensador, cuando es original, determina no únicamente lo que quiere responder, sino lo que quiere preguntar para responder al concepto de filosofía.
—Y ahí me pierdo.
—En general el hombre está siempre orientado hacia alguna particularidad, pero el filósofo posee un sentido para la totalidad de las cosas.
—El sentido común.
—El pensamiento filosófico objetiva lo personal y personaliza lo objetivo.
—¿Y la Ciencia?
—La ciencia que la humanidad tiene en un momento dado depende de lo que es la humanidad en ese momento.
—¿Y el problema de la verdad?
—La verdad filosófica no es la concordancia del pensamiento con el objeto, sino la adecuada expresión del ser del propio filósofo.
Etiquetas: aforismo dialógico, Georg Simmel
Cómputo 
3.11.14
Etiquetas: aforismo
 Humor mortal
2.11.14
Etiquetas: cuentos diminutos
Economía de la palabra dada 
1.11.14
Etiquetas: citas, Thomas Jefferson
 Maquinaciones
31.10.14
Etiquetas: Diágoras de Melos, personajes
 La huella digital 
30.10.14
 Extravagancia 
28.10.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Samuel Beckett
 Lecturas
26.10.14
Etiquetas: cuentos diminutos
Idear 
25.10.14
Etiquetas: Agustín García Calvo, citas
Geómetras 
24.10.14
Etiquetas: personajes, Polístrato
 Vagamundos
21.10.14
Etiquetas: aforismo dialógico
 Citas antiguas 
20.10.14
Etiquetas: aforismo
Ilusión 
19.10.14
Etiquetas: cuentos diminutos
 Fugaz memoria 
18.10.14
Resultados 
17.10.14
Etiquetas: Dicearco de Mesina, personajes
  Protagonismo 
16.10.14
Etiquetas: Facebook
Símbolos 
14.10.14
Etiquetas: aforismo dialógico, Maurice Maeterlinck
  Escritor diabólico 
12.10.14
Etiquetas: cuentos diminutos
 Pliegues  
11.10.14
Etiquetas: Albert Camus, citas
 Falsía
10.10.14
Etiquetas: Epiménides de Cnosos, personajes