Untarla cada mañana en la tostada del día.
Y no mucho más tarde Lörel se asusta ¿quizás ante el abismo de lo insondable?
Paco Torres en hilo finísimo de pensamiento viene con otra interrogante: «Qué te apuestas a que si buscas en google encuentras algo parecido??? Tiempo al tiempo...»
«Imagino el cansancio y la tensión que supone idear cada día una idea, a modo de aforismo intelectivo». (Joselu)
Las mutaciones son cambios en la información genética de un ser vivo. Si este comentario está vivo se mezclará con el ADN de los comentaristas.
«Los recursos de la mente son inagotables (Manolo) o, quizás no...?»
La unidad genética capaz de mutar en una bitácora es el post por ser la unidad de información transmitida que forma parte de la estructura fundamental de un blog.
Para Niha este organismo vivo alcanza la categoría mental aunque no esté vivo.
Escribimos para no dejar de ser quienes somos.
G. Deleuze:
«Quizá soy transparente y ya estoy solo sin saberlo...»
Thomas Szasz:
«Si tú hablas a Dios, estás rezando; si Dios te habla a ti, tienes esquizofrenia. Si los muertos te hablan, eres un espiritista; si tú hablas a los muertos, eres un esquizofrénico»
Chuang Tse:
«Aquel que con inocencia viene y con sencillez se va»
Marco Aurelio:
«Toma sin orgullo, abandona sin esfuerzo»
Albert Camus:
«La gente nunca está convencida de tus razones, de tu sinceridad, de tu seriedad o tus sufrimientos, salvo sí te mueres»
Charles Caleb Colton:
«Hasta que hayas muerto no esperes alabanzas limpias de envidia»
León Tolstoi:
«A un gran corazón, ninguna ingratitud lo cierra, ninguna indiferencia lo cansa»
Voltaire:
«La duda no es un estado demasiado agradable pero la certeza es un estado ridículo»
Mahmoud Al-Tahawi:
«La perfección es el pecado de los vanidosos. La torpeza la virtud de los indefensos»
Fénelon:
«Huye de los elogios, pero trata de merecerlos»
Antón Chéjov:
«Las obras de arte se dividen en dos categorías: las que me gustan y las que no me gustan. No conozco ningún otro criterio»
Bukowski:
«Que no te engañen, chico. La vida empieza a los sesenta»