Mostrando entradas con la etiqueta errores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta errores. Mostrar todas las entradas

El error que fuimos

13.11.25


Todos los errores cometidos nos han traído hasta aquí. Cada tropiezo, cada desvío, cada torpeza ha tejido, sin saberlo, la trama de lo que somos. Sin ellos, quizá habríamos sido una versión más pulida, pero también más ajena, más irreal, porque los errores no solo deforman el camino sino que lo revelan. Nos muestran el contorno de nuestras búsquedas, la medida de nuestros límites y, a veces, incluso el modo secreto en que la vida nos corrige sin decirlo. No hay destino sin falla ni aprendizaje sin caída. Sin los errores que fuimos, no existiría la verdad que hoy nos sostiene.


Apologías

21.7.23



La soberbia justifica todos los errores.




Inéditos

20.1.23


Los errores de la Historia siempre son nuevos y por eso no hay memoria que los pueda evitar.



Remiendos

5.10.21



Lo que más nos hunde es admitir nuestros errores; lo que más nos eleva su rectificación al reconocerlos.



Abatidos

14.9.19



Los errores que más nos apesadumbran son aquellos que cometemos contra nosotros mismos. 



Sopesar

17.12.18



Llega un momento que, para ser honestos con nosotros mismos, podemos disculpar los errores ajenos, pero nunca a las malas personas.



Escepticismo

14.4.07




«Nada existe realmente, pero la vida humana está regida por la convención», dejó escrito el filósofo griego Diógenes Laercio. En cambio da la impresión que la vida ha prevalecido en la insistencia de sus errores.



Errores inevitables

13.3.07




Al encuentro con una amiga de toda la vida surge una conversación sobre sus hijos. En mitad de la charla escucho la frase «cometer sus propios errores», que suena a reproche afectivo y maternal. Recuerdo entonces que en su época de estudiante se marchó de casa a vivir un amor del que, luego, vinieron estos hijos.
Me pregunto si la realidad no se copia de sí misma en tantas ocasiones como en la referida aquí.