Buscas

22.1.25


Explórate bien, igual descubres quién está dentro de ti.



6 apostillas:

Joselu dijo...

El aforismo invita al autoconocimiento, esencial en la tradición socrática, al explorar quiénes somos realmente. Este proceso implica un diálogo honesto con uno mismo, cuestionando creencias y reflexionando sobre motivaciones. Descubrirse permite comprender nuestras capacidades, patrones y vivir de forma auténtica. Es una herramienta para el crecimiento personal y la transformación, alineándonos con nuestra esencia. El autoconocimiento es un camino continuo de evolución y descubrimiento.

Anónimo dijo...

El aforismo también puede estar señalando la importancia de identificar complejos (como el complejo de Edipo) y los símbolos que aparecen en nuestros sueños, los cuales son métodos mediante los cuales el inconsciente se expresa.
Desde una perspectiva junguiana, Carl Jung consideraba que la individuación, o el proceso de convertirse en la persona que realmente somos, requiere la integración de todas las partes de la psique, incluyendo la sombra (los aspectos ocultos o reprimidos de nosotros mismos). "Explórate bien" puede ser un llamado a este proceso de individuación, buscando una comprensión completa de uno mismo.

Joselu dijo...

LOS DESEOS Y LA SOMBRA

Ana dijo...

Supongo que es cuestión de paciencia, cuantas más pistas tengamos sobre lo que se mueve dentro y cómo respondemos a lo que nos pasa, más cerca estaremos de descubrir quienes somos realmente.

Ana dijo...


Tu presentación está genial y coincido en esa idea del no juicio para suavizar nuestras sombras, lo que no aceptas, no lo puedes superar. El mejor regalo que me he hecho a mi misma es darme cuenta de que si pude hacerlo mal, también puedo hacerlo bien, no lo sabía hasta hace bien poco y es como dices, te da equilibrio.
En cuanto al deseo como principal causa de sufrimiento, yo veo en nuestra sociedad una insatisfacción constante que ha calado en la mayoría de las personas. Y pienso que el problema no es el deseo permanente de algo sino lo que enmascara, infelicidad sostenida en el tiempo que hay que paliar como sea. En países muy pobres no saben lo que es la depresión, los deseos truncados... tienen muchas necesidades vitales que atender y así cuando están cubiertas se relajan y disfrutan cantando, riéndose... el premio no es algo difícil de conseguir porque su vida sencilla tiene placeres muy asequibles.

Ana dijo...

En el comentario a la presentación, he puesto deseos truncados y más bien quería decir deseos inalcanzables